- Subir el IBI a grandes propietarios de viviendas vacías sólo afecta a 41 pisos de los 57.000 vacíos en la ciudad, un 0,08% de las viviendas vacías
- La gran medida supone el ingreso de 1.500 euros a un propietario de 29 viviendas en el Cabanyal
- El PP advierte que para rebajar el coste del alquiler hay que poner en marcha la construcción de viviendas públicas, pero el gobierno de Ribó y PSOE sólo han hecho 14 pisos en ocho años
- El PP asegura que lo más grave es que el propietario que más viviendas vacías tiene es el Ayuntamiento de Valencia casi la mitad de las que tiene en la ciudad, 175 vividas vacías
El PP ha calificado de “auténtico fiasco y fracaso” la gran medida anunciada por el Gobierno de Ribó y PSOE para luchar contra los más de 57.000 vacíos. Aprobaron como uno de los grandes planes para 2023 cobrar un 30% más de IBI a aquellos propietarios de más de 10 pisos vacíos y así obligarles a alquilarlo, pero ha sido un fiasco pues sólo afecta a 41 pisos y 6 propietarios.
“Pero hoy hemos conocido por el propio gobierno municipal que la realidad es que está medida sólo afecta a 6 propietarios y 41 pisos, una cifra ridícula que para nada va a solucionar la bajada de los alquileres”, explicó hoy el concejal del PP, Juan Giner Corell.
Giner Corell (PP) ha señalado que lo más grave es lo que no ha dicho hoy el gobierno de Ribó y PSOE que el propietario de la ciudad con más viviendas vacías es el Ayuntamiento que tiene 175 pisos sin ocupar. “Debería empezar por sacar al mercado estos 175 pisos y a precios asequibles, sería una manera más eficaz de reducir los precios de alquiler en la ciudad y poder dar respuesta a las más de 3.500 familias que están en la lista de espera para conseguir un alquiler asequible”.
Es un ejemplo de que sólo venden humo ante una nula gestión y el PP advierte que “para rebajar el coste del alquiler hay que poner en marcha la construcción de viviendas públicas, pero el gobierno de Ribó y PSOE sólo han hecho 14 pisos en ocho años”.
Escribir comentario