· 

Urbanismo tarda 725 días de media para cerrar un informe, Licencias 135 días mientras que Actividades 370 días

  • El informe pone de manifiesto el atasco burocrático que se vive en diferente servicios municipales  
  • La líder del PP, María José Catalá, ha anunciado que cuando sea alcaldesa de Valencia dentro de unos meses será una de las prioridades acabar con el atasco de licencias de obras y de actividad 

Un estudio realizado por el servicio municipal de Evaluación de Servicios del año 2022 pone de manifiesto los tiempos que tardan los diferentes departamentos municipales en elaborar y cerrar informes. Los datos más preocupantes son la media del servicio de Disciplina Urbanística que para cerrar un informe tarda 725 días, mientras que el servicio de Licencias son 135 días de media y  el de Actividades un total de 370 días.

 

El estudio municipal pone de manifiesto el atasco burocrático en diferentes departamentos municipales, especialmente son largos los plazos en actividades y urbanismo, lo que ya está provocando atascos  que se prolongan años para conseguir una licencia para abrir un negocio o poner en marcha obras. 

 

Desde el grupo Popular su portavoz María José Catalá ha señalado llevamos toda la legislatura pidiendo actuaciones o refuerzos del servicio con más funcionaros para reducir estos tiempos y sobre el atasco que se vive en diferentes departamentos para tramitar las licencias de obras y de actividad.  Catalá ha explicado que cuando sea alcaldesa dentro de unos meses tras las elecciones de mayo, uno de sus primeras actuaciones será “buscar alternativas externalizando procesos y soluciones para acabar con el atasco en licencias de obras y de actividad que se vive en el Ayuntamiento de Valencia”.

 

 El Grupo Municipal del PP alerta que el atasco para conseguir una licencia de obras o de actividad persiste en el Ayuntamiento, “pero el gobierno de Ribó y PSOE en 8 años no ha tenido ningún interés en buscar alternativas para acelerar los procesos que son vitales para la creación de empleo”, ha señalado la líder del PP, María José Catalá. 

 

Según ha conocido el PP en las respuestas del Gobierno de Ribó y PSOE ha y en tramitación 3.538 licencias de actividad (títulos habilitantes de actividades) en el Ayuntamiento de Valencia, incluyendo tanto los títulos habilitantes ambientales (expedientes de solicitud de licencia y declaraciones responsables) como los tramitados para el ejercicio de una actividad de espectáculos públicos.

 

El 75% de dichas peticiones se iniciaron entre 2015 y 2021. Así, de los 1.973 expedientes de títulos habilitantes ambientales en tramitación en el periodo 2015-2023, 1.470 llevan ya entre uno y siete años atascados (568 licencias ambientales y 902 declaraciones responsables ambientales).

 

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, asegura que este atasco de licencias de obras y actividad está provocando la marcha de muchos inversores de la ciudad “es necesario poner en marcha un plan de choque para desatascar las licencias y evitar que inversores tarden años en poner en marcha actividades que generan empleo y riqueza en la ciudad. Esta debería ser una de las prioridades de un buen gobernante, pero parece que esto no lo es ni para Ribó ni para sus comparsa en el gobierno que es el PSOE”.

 

La líder del P, María José Catalá, se ha comprometido que será una de sus prioridades cuando sea alcaldesa solucionar este atasco de licencias de actividad y de obras.  “Desde el Partido Popular estamos muy sorprendidos por esta elevada cifra en el atasco de licencias de obras: o Ribó y PSOE nos han ocultado información estos meses o la situación del atasco se les ha ido definitivamente de las manos”, ha criticado la portavoz del PP, María José Catalá.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00