
- El contrato con la empresa externa del servicio de repostaje de autobuses finalizó hace unos días sin posibilidad de prórroga y que costaba más de 90.000 euros en seis meses
- El PP pide que se active la bolsa de trabajo de peones para evitar que la Inspección de Trabajo vuelva a multar a la compañía por la cesión ilegal de trabajadores de empresas privadas en tareas propias de trabajadores de la EMT
El PP alerta que podrían haber nuevas sanciones de la Inspección de Trabajo por cesión ilegal de trabajadores al no activar la bolsa de peón en la compañía. Los populares señalan que el contrato con la empresa externa del servicio de repostaje de autobuses finalizó hace unos días sin posibilidad de prórroga y que costaba más de 90.000 euros en seis meses.
Hoy se ha celebrado un nuevo consejo de administración de la EMT, donde de nuevo se ha prorrogado la gestión del mantenimiento y la publicidad de las nuevas marquesinas, que vuelve a hacerse cargo la misma empresa que gestionaba las anteriores.
La Inspección de Trabajo ya multó con 525.000 euros, el perjuicio económico puede llegar hasta el millón de euros ya que 16 trabajadores afectados que con la extinción de los contratos han acudido a los tribunales. Y advierte Carlos Mundina que “en este caso podría ocurrir lo mismo con los trabajadores de la empresa privada que hacen trabajos propios de trabajadores de la EMT y podrían incurrir en el mismo problema si hay una inspección de trabajo”.
Ya hay una sentencia que condena a la EMT a readmitir a la trabajadora, por una cesión ilegal de trabajadores, y a abonarle una indemnización de 13.500.-euros, por diferencias salariales, asimismo, también condena a la EMT, a abonar a la trabajadora una cantidad aproximada de 15.000.- euros (a razón de 75.-€/día) desde el 1 de noviembre hasta que se produzca la reingreso en la EMT de la trabajadora, teniendo en cuenta para el cálculo de dicho importe que la sentencia recayó el pasado día 31 de mayo de 2022, y todo el tiempo que tarde la EMT en reincorporarla son salarios de tramitación que se devengan a favor de la trabajadora. Si el resto de sentencias tienen el mismo fallo, el perjuicio económico será de 450.000 euros.
Escribir comentario