
- Ribó multa a una media de 300 conductores cada día por entrar en el área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella
- Las multas siguen aumentando ,desde el mes de mayo se han interpuesto más de 7.000 nuevas sanciones
- Cerca de 8.000 conductores han sido multados dos o más veces por entrar en Ciutat Vella
- Catalá afirma que es evidente que la campaña informativa ha fallado y piden alternativas para llegar al centro de la ciudad con más servicio de la EMT y la prolongación de la L-10
El Gobierno de Ribó y PSOE sigue haciendo caja con la prohibición del paso de vehículos por el Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella. Las cinco cámaras situadas en los accesos han cazado a cerca de 63.000 conductores que ya han sido multados, lo que significa que el gobierno de Ribó recaudará 3,7 millones de euros por estas sanciones. De las cerca de 63.000 multas interpuestas ya han sido notificadas 58.400 a los infractores, según las respuestas a las preguntas del Grupo Popular en la comisión de recursos.
A fecha de hoy, Ribó ya ha conseguido recaudar 665.619 euros de conductores multados que ya han pagado las sanciones. Una prueba más de que ha faltado información es que más de 8.000 conductores han sido sancionados dos o más veces por entrar en Ciutat Vella.
Desde el mes de mayo se han interpuesto 7.000 nuevas sanciones, por lo tanto es evidente que “las campañas informativas no funcionaron y que muchos vecinos no son conscientes de la limitación pues han aumentado las sanciones. Desde el PP pedimos menos multas y que se busquen alternativas al vehículo para la llegada al centro, pues la realidad es que hasta 15 líneas de la EMT ha dejado de llegar al corazón de la ciudad con el perjuicio que esto supone para comerciantes y hosteleros. También pedimos la prolongación de la L-10 del metro hasta el centro histórico, pero sin alternativas no puede seguir esta política de hacer caja a base de multas”.
La portavoz del PP, María José Catalá, ha asegurado que “está claro que el Gobierno de Ribó y PSOE siguen en su afán recaudatorio y prueba de ello son las multas que han interpuesto por entrar en la zona APR de Ciutat Vella, cuando se debía optado por realizar una campaña informativa sería previa para evitar que muchos conductores fueran multados”.
Catalá aboga por una rebaja de impuestos y tasas municipales para el próximo año. Es nuestra propuesta que hacemos cada ejercicio pero que sólo encuentra el rechazo de un gobierno que sigue su política de aumento de la presión fiscal a las familias de la ciudad de Valencia”.
Escribir comentario