
- Los populares alertan que hay 240 personas más que en el año 2017 mal viven en asentamientos de chabolas en condiciones infrahumanas
- El PP reclama al Gobierno de Ribó y PSOE que tome medidas urgentes para que estas personas vivan en condiciones dignas
- El índice de pobreza también se ha disparado en Valencia desde que Gobierna Ribó y PSOE. En el año 2015 este índice eran del 16,1 % mientras que ahora están en un 21 %
El PP ha alertado que desde que gobierna en Valencia Ribó y el PSOE en la ciudad de Valencia se ha disparado el número de personas que viven en asentamientos de chabolas en los barrios de la ciudad. En el año 2017 había 1.013 personas viviendo en condiciones infrahumanas en estos asentamientos mientras que se ha disparado en cinco años y se ha pasado a 1.253 vecinos, es decir 240 personas más en cinco años lo que significa un aumento del 24%.
Los barrios donde más asentamientos hay en la ciudad son Quatre Carreres, con 298 personas, y San Marcelino con 252 personas que viven en asentamientos en estas zonas de la ciudad, mientras que en tercer barrio con asentamientos es Nazaret donde viven 132 personas.
La concejala del PP, Marta Torrado, ha recordado que “es necesario que desde el Gobierno de Ribó y PSOE se tomen medidas para atajar esta situación que se vive en los barrios y distritos de la ciudad. Solo con recorrer las calles se puede comprobar la situación de cientos de personas viviendo en la calle cada”
Torrado explica que “el índice de pobreza también se ha disparado desde que Gobierna Ribó y PSOE en la ciudad de Valencia. En el año 2015 este índice eran del 16,1 % mientras que ahora están en un 21 %, es decir que se ha incrementado en cinco puntos. Un 21% de familias de la ciudad está en riesgo de pobreza lo que supone que son casi uno de cada cuatro valencianos los que están en riesgo de pobreza”.
“Quienes venían a rescatar personas en siete años de gobierno han hecho más bien lo contrario, y a quienes han rescatado es a sus amigos aumentando el gasto de altos cargos en el Ayuntamiento colocando a personas vinculadas a los dos partidos Compromís y PSOE”, añade Torrado.
Escribir comentario