· 

El Gobierno de Ribó y PSOE en cinco años ha reducido un 4,5% en los últimos 5 años el número de mujeres que ocupan cargos directivos

Grupo Municipal de Valencia
Grupo Municipal de Valencia
  • Los populares afirman que “Compromís y PSOE demuestran una vez más que practican una Igualdad sólo de boquilla y pancarta, pero la realidad de lo que hacen es  totalmente distinta: porque, a la paridad, ni se acercan”
  • El PP afea que de los 53 altos cargos del Gobierno de Ribó y PSOE sólo 13 son mujeres, es decir que sólo el 24,5 % de los puestos está ocupado por una mujer  
  • De los 11 coordinadores generales de las áreas del gobierno municipal sólo 4 son mujeres 

 

 

 

 

 

El Gobierno de Ribó y PSOE en materia de igualdad no es un ejemplo de administración. Según los datos publicados por el propio Ayuntamiento de Valencia el porcentaje de mujeres que ocupan puestos municipales de dirección superior se ha reducido un 4,5% en los últimos cinco años. Al cierre del año 2021 sólo el 30,3% de los puestos municipales de dirección superior lo ocupan mujeres, es decir que no llegan ni a un tercio. Así se desprende del último informe de evaluación de los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030).

 

“Pero, aún más grave es constatar que el Gobierno de Ribó y PSOE no apuesta por la igualdad al nombrar sus propios altos cargos. De hecho, de los 53 altos cargos del Gobierno de Ribó y PSOE sólo 13 son mujeres. Es decir sólo uno de cada cinco altos cargos son mujeres, es decir el 24,5%. Mientras, de los 11 coordinadores generales que tiene el Ayuntamiento únicamente 4 los han atribuido a mujeres”, explicó María José Catalá.

 

Para la portavoz del PP, estos datos, ponen en evidencia que “Compromís y PSOE demuestran una vez más que practican una Igualdad sólo de boquilla y pancarta, pero la realidad de lo que hacen es totalmente distinta: porque, a la paridad, ni se acercan”.

 

De las grandes empresas públicas municipales como AUMSA, Fundación Deportiva, EMT, Fundación Parques y Jardines, Fundación Empleo Activa, Mercavalencia, Palacio de Congresos, CEMAS, Plan Cabanyal, o Palau de la Música, sólo dos de ellas las dirigen mujeres.

 

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha señalado que “se debe predicar con el ejemplo y en el caso del Gobierno de Ribó y PSOE siguen sin hacer sus deberes en materia de igualdad para romper los techos de cristal para las mujeres. Los datos que hemos conocido hoy en un estudio municipal dejan en evidencia que tenemos menos mujeres ocupando cargos de dirección en los servicios municipales, y lo más grave es que los cargos elegidos por el propio alcalde y sus socios del PSOE, son en su mayoría hombres”.

 

Otro dato preocupante es el dato recogido en este mismo estudio donde se alerta que se han incrementado las denuncias por violencia de género en la ciudad de Valencia un 13,7% en 10 años. Se han presentado 126,1 denuncias por cada 10.000 mujeres en la ciudad. “Es necesario reforzar las actuaciones para acabar con esta lacra que es la violencia domésticas y se está cobrando más víctimas que el terrorismo. El Gobierno de Ribó y PSOE no debe mirar a otro lado y poner medios para proteger y prevenir la violencia doméstica en nuestra ciudad”.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00