· 

El PP denuncia los “fiascos y trampas” del ‘nuevo’ Decidim VLC 2022-2023

María José Ferrer San-Segundo
María José Ferrer San-Segundo
  • Ferrer San Segundo: “La ‘trampa’ es engañar a los ciudadanos asegurando que se ha duplicado la inversión, cuando lo que se ha hecho es alargar a dos años cada convocatoria en lugar de ser anual como hasta ahora, pero el importe (16 millones de euros) es exactamente el mismo que la suma de dos partidas de 8 millones por año”
  • “El ‘fiasco’ está en que, desde hace años, el gobierno de Ribó y PSPV no ha aumentado la partida anual de presupuestos participativos del DecidimVLC ni un solo euro”.
  • Si se analizan, uno a uno, los importes calculados para la inversión bienal en esta nueva convocatoria, se descubre que, en todas y cada una de las pedanías o Pobles del Nord, la partida es no solo inferior a la suma de los dos años anteriores, sino incluso a la inversión prevista para uno en la edición previa.

 

La Portavoz Adjunta del Grupo Municipal Popular, María José Ferrer San Segundo, ha denunciado hoy los ‘fiascos y trampas’ del ‘nuevo’ DecidimVLC 2022-2023, añadiendo que “tras casi año y medio esperando conocer las bases reguladoras respecto a la edición anterior presentadas en 2020, su contenido es decepcionante”

 

Ferrer San Segundo ha explicado que “la ‘trampa’ es engañar a los ciudadanos asegurando que se ha duplicado la inversión, cuando lo que se ha hecho es alargar a dos años cada convocatoria en lugar de ser anual como hasta ahora, pero el importe (16 millones de euros) es exactamente el mismo que la suma de dos partidas de 8 millones por año”

 

Y “el ‘fiasco’ está en que, desde hace años, el gobierno de Ribó y PSPV no ha aumentado la partida anual de presupuestos participativos del DecidimVLC ni un solo euro”, ha proseguido la viceportavoz popular.

 

De modo que “el gobierno municipal no sólo volverá a mantener congelada, por cinco años al ser esta edición bienal, la partida animal destinada al DecidimVLC, sino que, además, ha retrasado a 2022 la activación de la edición que debía haber convocado en 2021, dejando pasar más de un año en blanco sin promulgar las bases reguladoras. Así, el proceso participativo siguiente al DecidimVLC 2020 será el 2022, sin que hayan explicado por qué. Y el siguiente no será hasta el 2024-2025”, ha aclarado Ferrer San Segundo.

 

Además -ha expuesto- “si se analizan, uno a uno, los importes calculados para la inversión bienal en esta nueva convocatoria, se descubre que, en determinadas demarcaciones, como ocurre en todas y cada una de las pedanías o Pobles del Nord, la partida es no solo inferior a la suma de los dos años anteriores, sino incluso a la inversión prevista para uno en la edición previa”.

 

Así queda mostrado, con claridad, en el siguiente cuadro comparativo desglosado:

 

 

POBLES NORD 2022-2023

 

IMPORTE €  BIENAL 2022-2023 / Y ANUAL

 

POBLES NORD 2020-2021

 

IMPORTE €  ANUAL 2020/2021

 

BENIFARAIG

 

60.523 € / 30.261,5 €

 

BENIFARAIG

 

68.706 €

 

POBLE NOU

 

54.838 € / 27.419 €

 

POBLE NOU

 

63.360 €

 

CARPESA

 

64.857 € / 32.428,5 €

 

CARPESA

 

81.267 €

 

CASAS BARCENA

 

28.256 € / 14.128 €

 

CASAS BARCENA

 

27.803 €

 

MAULELLA

 

12.966 € / 6.483 €

 

MAULELLA

 

  8.220 €

 

MASSARROJOS

 

107.307 € / 53.653,5 €

 

MASSARROJOS

 

158.114 €

 

BORBOTÓ

 

44.760 € / 22.380 €

 

BORBOTÓ

 

51.507 €

 

TOTAL PRESUPUESTO BIENAL

 

373.506 € (187.753 € /AÑO)

 

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL

 

458.977 € AÑO

 

Por tanto, “la inversión por año en las Pedanías o Pobles del Nord, se ha reducido de 458.977 euros en la edición anterior anual cuyas bases se aprobaron en 2020, a 187.753 euros como media de cada uno de los dos años de la siguiente edición convocada en 2022, lo que supone un recorte drástico de casi el 60%. Hay, en concreto, una reducción presupuestaría en -271.224 €/año, lo que supone una pérdida de inversión para estas pedanías de casi medio millón de euros en el cómputo bienal: 542.448 €”

 

Ferrer San Segundo ha explicado, así mismo, que “tampoco se ha aumentado, ni siquiera mantenido, la inversión en Benimámet-Beniferri”, con el siguiente detalle:

 

 

POBLES OEST  2022-2023

 

IMPORTE €  BIENAL 2022-2023 / Y ANUAL

 

POBLES OEST 2020-2021

 

IMPORTE €  ANUAL

2020/2021

 

BENIMAMET

 

631.868 € / 315.934 €

 

BENIMAMET

 

336.800 €

 

BENIFERRI

 

  60.808 € / 30.404 €

 

POBLE NOU

 

   34.539 €

 

TOTAL PRESUPUESTO BIENAL

 

692.676 € (346.338€/AÑO)

 

TOTAL PRESUPUESTO ANUAL

 

371.339 € /AÑO

 

 

Así que, tres años después (2023), la inversión por presupuestos participativos en Benimámet y Beniferri no sólo no aumenta sino que queda incluso disminuida respecto a la de 2020, lo cual es especialmente grave si se tiene en cuenta que, en la comparativa del Decidim 2020/2021 respecto al 2018/2019, el gobierno municipal de Compromís y PSPV ya había practicado un tijeretazo de -187.924 €, lo que sumado al realizado ahora, suman un acumulado en pérdida de inversión para Benimámet-Beniferri de -237.926 €.

 

La viceportavoz popular ha recordado, además, que el PP presentó una Moción a la Comisión de Participación solicitando que se aumentara la dotación presupuestaria; que las Bases de la 7a edición del DecidimVLC se activasen en 2021; que aunque el pago de las inversiones fuera bienal, los ciudadanos pudieran hacer propuestas y votar en cada ejercicio sin retrasar la consulta democrática; y que el Ayuntamiento de Valencia cumpliera ya en esta edición con las recomendaciones de la Agencia Antifraude. Pero “la Moción fue rechazada por Compromis y PSPV, como suelen hacer una y otra vez con las propuesta populares”.

 

“Tampoco se ha atendido la reiterada propuesta del PP de incluir en las bases reguladoras del DecidimVLC la posibilidad de votar “no” a propuestas la ciudadanía considere innecesarias, improcedentes, o carentes de un consenso social lo suficientemente amplio, a pesar de que tan democrático es votar ‘sí’ como ‘no’ a una propuesta. Este gobierno Compromís-PSPV habla mucho de participación pero veta las iniciativas que podrían mejorarla”, ha lamentado la portavoz adjunta popular .

 

“La revisión-camuflaje de los presupuestos participativos, intentando ocultar bajo la convocatoria bienal la lentitud de ejecución del DedicimVLC supone, en fin, el reconocimiento por parte del Gobierno Ribó de su fracaso en la aplicación de esta herramienta”, ha concluido Ferrer San Segundo.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00