· 

El PP critica que Ribó y PSOE se olvidan de construir nuevos centros escolares

Catalá, portavoz del PP de Valencia
Catalá, portavoz del PP de Valencia

 

 

 

  • Para 2022 se ha destinado poco más de 5 millones de euros en infraestructuras educativas cuando se acordó destinar más de 21 millones de euros

 

  • 2022 era la última anualidad del Plan Edificant (2017-2022), cuya inversión ascendía a un total de 49.088.043,35 M €, pero la realidad es que sólo se han ejecutado 675.286,34 € desde 2019, un 1,37 % del total

 

 

 

La portavoz del PP en el ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha criticado que “Ribó y el PSOE siguen olvidándose de lo que debería ser una prioridad municipal, construir los centros educativos previstos para la ciudad y que son incapaces de materializar después de siete años de gobierno.”

 

Catalá ha recordado que sigue sin ponerse ni una piedra del IES Patraix nº 41, del CEIP San José de Calasanz y del CEIP Carles Salvador “de los que van retrasando su ejecución porque no han cumplido el acuerdo plenario de 2022 de presupuestar más de 21 millones de euros ya que sólo han previsto poco más de 5 millones de euros, el 24% de lo que deberían haber destinado en las cuentas de este año.”

 

“Estamos preocupados por la situación, porque en lugar de acelerarse los plazos se están ralentizando. Para 2022 se va bajar el presupuesto en un 70% respecto a 2021, en que se anunció una inversión de más de 17 millones de euros en tres infraestructuras educativas, ¿qué va a ser lo siguiente, renunciar a los proyectos?”, se ha preguntado la portavozpopular.

 

Mª José Catalá ha apuntado que en los presupuestos de 2021 se destinaron 17.328.640,67 € al CEIP Malilla (7.649.310,51 €), al IES nº 41 de Patraix (6.698.161,69 €) y al Santo Ángel de la Guarda (2.981.168,47 €) mientras que para 2022 sólo se ha presupuestado para al IES nº 41 de Patraix 2.081.085,44 €, para el CEIP San José de Calasanz 2.122.551,13 € y para el CEIP Carles Salvador 897.467,55 €, una bajada de un 70% de 2022 a 2021.

 

“Es obvio que este gobierno municipal ha dejado de invertir en educación, porque un año más, como ya ocurrió en 2020 y 2021, sigue pendiente de consignación presupuestaria cuatro centros educativos, cuya tramitación aún está pendiente de la autorización de la Conselleria y la aceptación de competencias por parte el Ayuntamiento” añadiendo “es increíble que duerman en un cajón proyectos destinados al CEIP Raquel Paya, CEIP Lluis Vives, CEIP Salvador Tusset y el CEIP Teodoro Llorente.”, ha lamentado.

 

Para la portavoz popular “el desastre de la escasa ejecución presupuestaria municipal se demuestra con las inversiones en los centros educativos porque estaba previsto para este 2022 la última anualidad del Plan Edificant (2017-2022), cuya inversión ascendía a un total de 49.088.043,35 M €, pero la realidad es que sólo se han ejecutado 675.286,34 € desde 2019, un 1,37, % del total y que únicamente se corresponden a trabajos en cinco de los nueve centros anunciados en enero de 2018 en la primera fase del Plan. Estos son los números y la realidad de Compromís y PSOE, un fracaso rotundo en la gestión municipal.”

 

Por último, Catalá ha instado al gobierno municipal “a tener más dedicación y empeño en que salgan los trabajos importantes y realmente necesarios como son nuevos colegios e institutos que necesitan nuestros niños y jóvenes porque siete años ya es un margen considerable para que lleven a cabo muchos de los centros proyectados.”

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00