
- El Partido Popular lleva al pleno del Ayuntamiento el incremento de la inversión económica en las Comisiones Falleras para contribuir al mantenimiento de las fiestas
- Los Populares piden instar al Consell a que las Comisiones sean incluidas en la Ley de Mecenazgo cultural de la Comunidad Valenciana para explorar nuevas vías de financiación
- Santiago Ballester: “Ante las Fallas de 2023, que se avecinan complejas, las Comisiones Falleras necesitan ahora más que nunca el respaldo de las instituciones y la búsqueda conjunta y planificada de soluciones”
El Grupo Municipal Popular presenta una moción en el pleno para aumentar la línea de ayudas a las Comisiones Falleras tras la crisis económica provocada por la pandemia. Los Populares piden que el Servicio de Cultura Festiva trabaje conjuntamente con los representantes del mundo fallero para materializar unas ayudas directas a las Comisiones, así como instar al Consell a incluir a éstas en la Ley de Mecenazgo Cultural. El objetivo de la moción Popular es buscar otras vías de financiación para atraer una inversión que contribuya al sostenimiento de las Fallas.
En este sentido, los Populares aseguran que la labor de las instituciones públicas es preservar y proteger una fiesta que es seña y emblema de la identidad y las tradiciones del pueblo valenciano. “El Estado, la Generalitat y nuestro Ayuntamiento deben buscar todas las fórmulas que estén a su alcance para mantener vivas las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y ayudar a las Comisiones Falleras a su pervivencia”, ha explicado el concejal Popular, Santiago Ballester. Por ello desde el PP piden medidas para reducir los efectos económicos negativos de este período, redirigiendo el presupuesto de 2022, así como todas las incorporaciones al superávit que puedan surgir.
Asimismo, el Partido Popular ha explicado que la implicación del Ayuntamiento no debe limitarse a garantizar una única línea de subvención específica para las Comisiones, sino que debe buscar otras vías para atraer la inversión privada. “Vamos a instar al Consell a modificar la Ley de Mecenazgo Cultural de la Comunidad Valenciana para incluir a las asociaciones de carácter cultural y popular que forman parte de la actividad del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO”, ha declarado el edil del PP.
A pesar de que este mes de marzo se han podido realizar las fiestas con apenas restricciones, el sector fallero arrastra unos resultados negativos desde la cancelación de las Fallas en 2020. “No sólo fue un hecho histórico que supuso un golpe anímico a la ciudad, sino que además generó una serie de consecuencias económicas para los artistas falleros, las propias comisiones, los indumentaristas, los orfebres, los pirotécnicos, los floristas y el resto de actores económicos”, ha explicado el concejal Popular.
Durante este último período, las Fallas no han podido realizar sus actividades propias para generar ingresos, sino que además han perdido patrocinadores, sus cuotas se han visto disminuidas en muchos casos, así como el censo propio de los falleros. “Ante las Fallas de 2023, que se avecinan complejas, las Comisiones Falleras necesitan ahora más que nunca el respaldo de las instituciones y la búsqueda conjunta y planificada de soluciones”, ha explicado Santiago Ballester. Por ello el PP pedirá más ayudas directas, así como la modificación de la Ley de Mecenazgo Cultural, para estudiar nuevas vías de financiación.
Escribir comentario