
- El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, se ha trasladado hoy a Madrid en uno de los autobuses habilitados por AVA
- Con el lema “El Mundo Rural despierta”, agricultores, regantes y ganadores se han unido hoy para exigir un plan de choque para afrontar la escalada imparable de costes de producción y el fin de los agravios del Gobierno de Pedro Sánchez
- “Es momento de pedir al Gobierno dignidad y respeto a los agricultores.
- No les podemos imponer criterios medioambientales restrictivos si no les garantizamos un precio justo por el producto que cultivan”.
El Partido Popular de la ciudad de Valencia se ha unido hoy a la manifestación del campo que se ha celebrado en Madrid y donde se han concentrado cientos de miles de personas de toda España con el lema “El mundo rural despierta” para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez “respecto hacia el campo y hacia quienes lo mantienen vivo, el fin de los agravios que sufren desde varios de los ministerios y, sobre todo, un plan de choque para afrontar la escalada imparable de costes de producción, agravadas ahora por la invasión a Ucrania.
El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, se ha trasladado hoy a Madrid en uno de los autobuses habilitados por AVA para participar en “esta marcha histórica”. “Apoyamos las reivindicaciones del campo porque son ellos, gracias a su esfuerzo y sacrificio quienes hacen posible que las familias tengan productos de calidad en su nevera. Por eso, no podemos ponernos de perfil y desde el PP apoyamos sus reivindicaciones”, ha señalado Mundina.
Mundina ha señalado que “la mejor manera de cuidar y proteger nuestro medio ambiente es cuidando y protegiendo a nuestros agricultores. Lamentablemente la izquierda que dirige Valencia y la Comunitat hace todo lo contrario. No podemos imponer criterios medioambientales restrictivos si no garantizamos un precio justo por el producto que se cultiva. Es momento de pedir al Gobierno dignidad y respeto a los agricultores.”.
El concejal ha recordado que en este momento el campo sufren una subida del 96% de la energía respecto a hace un año, un 150% en fertilizantes y un 35% en pienso. “El gobierno debe reaccionar y aprobar inmediatamente medidas extraordinarias para aliviar la escalada de costes de producción. Debe realizar inversiones en modernización de regadíos y no quitar ni una gota de agua al campo valenciano”
Escribir comentario