· 

Ribó y PSOE siguen sin construir viviendas protegidas y hay más de 2.273 familias en listas para una vivienda social

Catalá, portavoz del PP de Valencia
Catalá, portavoz del PP de Valencia
  • A principios de 2021 había 1.500 personas en la lista de espera para un alquiler social, hoy son 2.273 familias, lo que supone 773 personas más lo que supone un incremento del 52% 
  • Los populares señalan que la lista de espera de más de dos mil familias confirma la nula gestión del Rialto para dar solución a la necesidad de vivienda para las familias más vulnerables
  • La realidad es que en seis años el Gobierno Ribó sólo han construido seis viviendas de protección oficial 
  • El plan estrella del alcalde, Reviure sólo ha conseguido poner en el mercado 15 viviendas para alquiler asequible de las 57.000 viviendas vacías en la ciudad
  • Catalá anuncia que cuando sea alcaldesa en 2023 la vivienda asequible para jóvenes y personas con necesidad será una de las prioridades

 

Las listas de familias en busca de vivienda no se reduce. Más de 2.273 familias llevan años en espera en la lista del Ayuntamiento de Valencia para poder acceder a una vivienda social de alquiler asequible. “Mientras el Gobierno de Ribó y PSOE en seis años al frente del Ayuntamiento sólo ha sido capaz de hacer seis viviendas de protección oficial, mientras la Generalitat Valenciana no ha hecho ninguna”, advierte la portavoz del PP, María José Catalá. .

 

A principios de 2021 había 1.500 personas en la lista de espera para un alquiler social, hoy son 2.273 familias, lo que supone 773 personas más, por tanto un incremento del 52%. “Con estos datos el Gobierno de Ribó y PSOE deben despertar ya de su letargo y ponerse a trabajar por la ciudad. Cuando gobierne en 2023 la vivienda será una prioridad para mi gobierno para que los jóvenes no tengan que salir de la ciudad y tampoco podemos abandonar a su suerte a las personas demandantes de vivienda”, explica Catalá. 

 

Cada plan

 

También los planes estrella del Gobierno de Ribó y PSOE para dar solución a la vivienda han sido un fiasco. Uno de ellos ha sido el plan Reviure  de alquiler asequible, en dos ediciones apenas ha conseguido sacar al mercado 15 viviendas para un alquiler social, y con precios que llegan a los 718 euros.

 

En este plan Reviure que tenía como objetivo que los vecinos pusieran a disposición pisos vacíos para que alquilarlos a través del Ayuntamiento a precios asequibles sólo han conseguido  atraer y sacar a alquiler 15 de las 57.000 viviendas vacías que hay en la ciudad de Valencia según el Plan Vivienda Ayuntamiento Valencia 2017-2021. El Ayuntamiento en contrapartida corría a cargo de la reforma por valor hasta 20.000 euros de la vivienda.  

 

Catalá asegura que entre 2018 y 2023 el gobierno de Compromís y PSPV tenían que haber construido 327 viviendas públicas y sólo han hecho 6, “no llega ni al 2%. Además, el plan Reviure, que tenía como objetivo que los vecinos pusieran a disposición pisos vacíos para que alquilarlos a través del Ayuntamiento a precios asequibles, sólo ha conseguido atraer y sacar a alquiler quince de las 57.000 viviendas vacías que hay en la ciudad de Valencia”.

 

“Además, aprecios de alquiler que son de todo menos sociales ya que hay alquileres de hasta 718 euros y de 625 euros. También fracasó en su iniciativa para comprar viviendas vacías ya que ningún propietario le vendió su vivienda por falta ser una propuesta poco realista”, añadió Catalá. 

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00