· 

El PP advierte que siguen subiendo las quejas por suciedad, cuidado de parques y contaminación acústica

Una de las calles de Valencia llena de basura
Una de las calles de Valencia llena de basura
  • En un solo mes se han incrementado un 74% el número de quejas presentadas por los vecinos por la gestión del Gobierno de Ribó y PSOE

 

  • Las quejas por contaminación acústica han incrementado un 82,1 % en solo un año, el año pasado en septiembre fueron 129 quejas y este año se han presentado 235

 

  • “Las reclamaciones de los ciudadanos censuran, mes tras mes, y de forma creciente, que Valencia está sucia,  los parques descuidados y falta de control del botellón”, señala Ferrer San Segundo

 

El Grupo Municipal Popular ha advertido que según el último informe de la comisión de quejas y sugerencia, las quejas de los vecinos de la ciudad siguen subiendo por la falta de gestión del Gobierno Ribó y PSOE. Son significativas las referidas a la falta de limpieza en las calles, 254 quejas, la de contaminación acústica, 235 quejas,  deficiencias en la vía pública, 173 quejas y la falta de cuidado de parques y jardines con 169 quejas. Por suciedad se presentan 9 quejas al día y  por contaminación acústica 8 al día en el Ayuntamiento. 

 

Son los datos recogidos en el informe municipal del 16 septiembre al 15 de octubre y que se dará cuenta del mismo para su aprobación en la comisión de quejas y sugerencias de la semana próxima. 

 

Las denuncias por contaminación acústica llegan parejas al incremento del botellón en muchos de los barrios de la ciudad y la falta de control por parte del Gobierno de Ribó y PSOE.  De hecho las quejas por contaminación acústica han incrementado un 82,1 % en solo un año, el año pasado en el mismo periodo del año pasado  fueron 129 quejas y este año se han presentado 235.

 

La suciedad en las calles sigue ocupando uno de los lugares primeros en cuanto a quejas, que Valencia está sucia es un hecho y se han presentado 254 quejas mientras en el mismo periodo del año pasado fueron 199, por tanto un incremento del 27,6%. Y las deficiencias en la vía pública también crecen un 73% pasando de las 100 del año pasado a las 173 quejas registradas este año en el mismo periodo de este año. Respecto a la falta de cuidado de parques y jardines también se han incrementado las quejas pasando de 103 el año pasado a las 169 de este año, una subida del 64%.

 

La mayor cifra de quejas del año

 

Si comparamos por meses, las quejas siguen subiendo mes a mes. En un solo mes han aumentado el número de quejas un 74%, se ha pasado de las 1.105 quejas del mes de agosto a las 1.914 del mes de septiembre.  Además es la mayor cifra del año en un mes.

 

Por distritos es el de Algirós donde más quejas se han registrado, 276 peticiones, Extramurs con 154 peticiones, Patraix con 107 peticiones, Pla del Real con 107 peticiones y Quatre Carreres con 100 peticiones. En cuanto a barrios, Ciutat Jardí (Algirós) con210 peticiones,  Arrancapins (Extramurs) con 63 peticiones,  Ruzafa (L’Eixample) con 60 peticiones,  Benicalap con 56 peticiones y La Petxina con 52 peticiones.  

 

El distrito de Algirós es donde más ha aumentado y en barrios Ciutat Jardí, son justo las zonas de Valencia donde más han crecido las quejas y detrás están los graves problemas de botellón y inseguridad que sufren los vecinos que viven en estos barrios. En Algirós crece un 331% al pasar de 64 quejas a 276 en un año en el mismo mes de septiembre. De las 276 quejas, un total de 210 corresponden a Ciutat Jardí que es donde están los puntos más conflictivos del botellón en el entorno de Blasco Ibáñez.  

 

Con estos datos, la portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo, es evidente que algo está fallando en la gestión del Gobierno de Ribó y PSOE.  “Las reclamaciones de los ciudadanos censuran, mes tras mes, y de forma creciente, que Valencia está sucia, los parques descuidados y existe descontrol por el botellón en muchos barrios. El Gobierno de Compromís y PSOE sigue sin dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y a su malestar”, explica Ferrer San Segundo.

 

Asimismo, ha apuntado que “prometieron una ciudad verde, pero Valencia, la ciudad de la luz, está cada vez está más marrón, gris y ennegrecida” añadiendo “¿Dónde están los recursos que aportamos los vecinos con los impuestazos de Compromís? Desde luego, no en nuestras calles y jardines que están, y así lo denuncian los vecinos, cada vez más abandonados.”

 

Por último, ha indicado que “los vecinos se merecen una bajada de impuestos para para poder afrontar la crisis económica en la que Sánchez es incapaz de bajar el precio de la luz y sigue subiendo la inflación. Se avecinan meses complicados y en la ciudad de Valencia no hay nadie al mando.”

 

La portavoz adjunta María José Ferrer San Segundo, ha recordado que Valencia “está sucia y cada año lo está más. Los datos de quejas recibidas por el Ayuntamiento confirman que el Gobierno de Ribó y PSOE siguen sin dar respuesta a la demanda de los ciudadanos. La suciedad de la calles así con la falta de mantenimiento de los jardines son las que más presentan los vecinos. En un año, el número de quejas se ha duplicado lo que demuestra la falta de actuaciones del gobierno municipal”.  

 

Escribir comentario

Comentarios: 0

Grupo Municipal Popular

Ajuntament de Valencia

Plaza del Ayuntamiento, 2  3ªplanta

CP 46002 Tel. 963 94 32 00