
- Del IBI se han recaudado 218 millones de euros frente a los 208 millones de euros recaudados en 2019, antes de la subida de impuestos
- A pesar de la alta recaudación no se traduce en mejoras en la ciudad que cada día está más sucia, somos la ciudad de las grandes capitales más insegura de España y las inversiones no llegan a los barrios
- La alta ejecución de la recaudación contrasta con el bajo nivel de inversiones en la ciudad, apenas ha ejecutado 1 de cada 5 euros previstos
- De plusvalía han recaudado 29,7 millones de euros, casi 7 millones más de lo previsto para todo este año
- Por el impuesto de plusvalía se han presentado más de 700 reclamaciones este año por parte de vecinos de Valencia
- El PP presentará una moción para que bonifique el impuesto de plusvalía para las herencias
El Gobierno de Ribó y PSOE ha recaudado en lo que llevamos de año 2021 más de 339 millones de euros de impuestos del bolsillo de los valencianos. Del IBI se han recaudado 218 millones de euros, 10 millones más que hace dos años antes del sablazo fiscal de Ribó y PSOE. Sobre la plusvalía han recaudado 29,7 millones de euros, casi 7 millones más de lo previsto para todo este año.
En el caso de la plusvalía, Catalá asegura “hay que buscar una solución a este impuesto ya que más de 43% de lo recaudado por plusvalía son por casos de herencias. Desde el PP vamos a presentar una moción para que se bonifique la plusvalía en el caso de herencias por ser un pago totalmente injusto”. Por el impuesto de plusvalía los valencianos han presentado más de 700 reclamaciones este año.
Sin embargo, apenas ha ejecutado el presupuesto de inversiones. Esta alta ejecución de la recaudación contrasta con el bajísimo nivel inversor municipal. A 31 de octubre de un Presupuesto de Inversiones que asciende a 223.640.592 €, se ha ejecutado 47.797.904€. Esto supone un grado de ejecución del 21,3%, a dos meses de acabar el año están pendientes el 80% de las inversiones previstas para 2021.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha advertido que con estas cifras es evidente que el Gobierno de Ribó y PSOE pueden poner reducir la presión fiscal. El año 2019 se aprobó una subida de impuestos y tasas municipales “pero es hora de rebajas fiscales para que el dinero esté en los bolsillos de los valencianos y no en las cuentas corrientes de un Ayuntamiento incapaz de ejecutar las inversiones”.
Del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) el Gobierno de Ribó ha recaudado 218 millones de euros frente a los 208 millones de euros recaudados en 2019, antes de la subida de impuestos. Es decir en dos años los valencianos ya pagan más de 10 millones sólo del impuesto del IBI por el sablazo fiscal aprobado por Compromís y PSOE en 2019 y cuya aplicación fue en 2020. De lo recaudado del IBI cerca de 131 millones de euros corresponden a IBI de viviendas, mientras que 55,2 millones de euros son de la actividad comercial.
Como viene reiterando este el Grupo Popular, el grado de ejecución de inversiones del gobierno de Ribó y el PSPV cada año es peor. El año pasado por estas fechas y a pesar de la pandemia, el grado de ejecución era del 28,5%, se había invertido 53 M€, una cifra más elevada que la de este año. A dos meses de acabar el año quedan por invertir en la ciudad 175,8 M€. Un elevado importe que “mucho nos tememos que no llegará a ejecutarse”.
En lo que llevamos de año el Ayuntamiento ha recaudado 4,5 M€ más que el pasado año por estas mismas fechas y eso a pesar de que han cerrado muchos negocios como consecuencia de la mala gestión de la crisis del COVID 19. Catalá asegura que “el gobierno de Compromís y el PSPV cada año recauda más, mientras empeora la calidad de los servicios municipales como la limpieza y el grado de ejecución de inversiones es más bajo”.
Escribir comentario