
- Exige a Ribó que no aplique esta normativa nacional que prepara Sánchez porque “también va a perjudicar a los pequeños propietarios, a quienes van a eliminar los incentivos fiscales”
- Tilda de “fracaso absoluto” la política de vivienda de Compromís: Sólo han construido 6 viviendas públicas desde que gobiernan. No llegan ni al 2% de las 327 viviendas públicas prometidas.
- Su Plan para sacar viviendas de alquiler al mercado ha sido un desastre: sólo ha conseguido atraer 15 de las 57.000 viviendas vacías que hay en la ciudad de Valencia
- Pide a Ribó que no reduzca el problema de Orriols a una cuestión de tenedores de viviendas: “Que no busque en esta nueva Ley una válvula de escape para no asumir su responsabilidad porque en Orriols hace falta más policía en la calle”
La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha exigido a Ribó que se ponga la pilas en la construcción de viviendas públicas y piense menos en subir los impuestos y ahuyentar a inversores generando inseguridad jurídica, “Ribó y vivienda pública en la misma frase no casan porque sus política de vivienda en el Ayuntamiento han fracasado una tras otra.”
“Entendemos que a este alcalde comunista le guste las políticas intervencionistas propias del comunismo y la nueva Ley de Vivienda del PSOE y Podemos es un claro ejemplo de ello. La receta del PP es poner cuanto antes más viviendas públicas en el mercado y no intervenirlo como le gusta a la izquierda, porque esto provocará más tensión, menos oferta y, por tanto, subida de precios”, ha afirmado.
Catalá ha exigido a Ribó que no aplique esta normativa nacional que prepara Sánchez porque “también va a perjudicar a los pequeños propietarios, a quienes van a eliminar los incentivos fiscales” y ha recordado que “la izquierda ha fracasado estrepitosamente en las políticas de vivienda. “Ribó no pueda dar lecciones de nada, en todas y cada una las iniciativas de vivienda ha hecho el ridículo como demuestran las cifras.”
Entre 2018 y 2023 el gobierno de Compromís y PSPV tenían que haber construido 327 viviendas públicas y sólo han hecho 6, “no llega ni al 2%. Además, el plan Reviure, que tenía como objetivo que los vecinos pusieran a disposición pisos vacíos para que alquilarlos a través del Ayuntamiento a precios asequibles, sólo ha conseguido atraer y sacar a alquiler quince de las 57.000 viviendas vacías que hay en la ciudad de Valencia. Además, aprecios de alquiler que son de todo menos sociales ya que hay alquileres de hasta 718 euros y de 625 euros. También fracasó en su iniciativa para comprar viviendas vacías ya que ningún propietario le vendió su vivienda por falta ser una propuesta poco realista.
Catalá ha recordado que Compromís prometió crear una empresa mixta para construir 600 viviendas de alquiler asequible y a día de hoy “no sabemos nada ni de la cooperativa ni de las viviendas”.
Por último, Catalá pide a Ribó que no reduzca el problema de Orriols a una cuestión de tenedores de viviendas: “Que no busque en esta nueva Ley una válvula de escape para no asumir su responsabilidad porque en Orriols hace falta más policía en la calle. Así que no puede reducirlo sólo a una cuestión de vivienda”.
Escribir comentario