
- En marzo, el Síndic de Greuges dio la razón al Partido Popular e instó al Gobierno municipal de Compromís y PSPV a grabar las sesiones de las Comisiones del Ayuntamiento y a publicarlas en el Portal de Transparencia.
- Ferrer San Segundo: “Quienes venían a dar lecciones de transparencia son los más opacos. Su rechazo a cumplir, evidencia, una vez más, la incoherencia y la doble moral de Compromís y PSPV: pregonan una cosa y hacen la contraria”
- El Síndic de Greuges advierte al gobierno de Compromís y PSPV que su rechazo podrá ser incluido en el informe anual de la Institución remitido a Les Corts
La viceportavoz del Grupo Municipal Popular, María José Ferrer San Segundo, ha informado hoy que “el gobierno de Ribó ha rechazado, para eludirla, la Recomendación del Síndic de Greuges, que exhortaba a grabar las Comisiones municipales”. “Ribó se ha enrocado y se niega a que se graben las sesiones. Es una muestra más de la opacidad con la que actúa el gobierno de Compromís y PSPV”, ha afirmado Ferrer San Segundo, quien ha desvelado que el Síndic les ha comunicado ya que el gobierno municipal no ha aceptado su fundada Recomendación.
En marzo pasado, el Síndic de Greuges dio la razón al Partido Popular e instó al Gobierno municipal de Compromís y el PSPV a que “siempre que sea posible, y al igual que sucede con las sesiones plenarias, se graben de las comisiones en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 90.3 y 8, del Reglamento Orgánico del Pleno”. Así como que “se impulse la adopción de las medidas necesarias para publicar, lo antes posible, las grabaciones de las sesiones de las Comisiones en el Portal de Transparencia”. Es decir, a grabar las sesiones de las Comisiones del Ayuntamiento de Valencia como se hace en Les Corts, y a publicarlas en el Portal de Transparencia. Pero “ni una cosa ni otra”, ha explicado la edil popular: “Hemos de desvelar, y reprobar, que Ribó ha comunicado al Síndic que se niega a cumplir su fundada Recomendación”.
“Lo hemos pedido hasta en dos mociones y el Síndic de Greuges ha recomendado que se grabaran. La negativa, el esconderse tras las sombras, muestra cómo es en verdad Ribó y su gobierno. Quienes venían a dar lecciones de transparencia son los más opacos. Su rechazo a cumplir con lo que son mínimas normas de buen gobierno, evidencia, una vez más, la incoherencia y la doble moral de Compromís y PSPV: que pregonan una cosa y hacen la contraria”, ha afirmado la viceportavoz.
En el escrito enviado al Grupo Municipal Popular, el Síndic de Greuges informa que ya ha realizado todas las actuaciones dentro de su ámbito de actuación y que dado que no se ha aceptado la Resolución, ha de proceder a archivar el expediente, advirtiendo que la Queja del PP y la negativa del gobierno de Ribó a cumplir, podrá ser incluida en el próximo Informe Memoria anual que la institución envía a Les Corts.
“La pregunta que nos hacemos es qué quiere ocultar la izquierda de esta ciudad. ¿Por qué su apagón a la luz y taquígrafos? ¿A qué tienen miedo? La transparencia es requisito imprescindible para el Buen Gobierno. Si no hay claridad, no puede haber buena gestión”, ha afirmado Ferrer San Segundo.
Desde el Grupo Municipal Popular se ha recordado también que la concejal de Compromís Luisa Notario, impidió el debate y votación de la primera Moción que se presentó, aun estando ya admitida en el orden del día”. Y que el Síndic de Greuges dio también un “un tirón de orejas” al gobierno municipal por esta “obstrucción”, recordando expresamente “el deber legal previsto en el artículo 60 del Reglamento Orgánico del Pleno, de no retirar del orden del día las mociones que hayan sido incluidas en el mismo, salvo que lo soliciten quienes las hayan firmado”.
“En definitiva, Ribó gobierna ausente, apagado, oscuro y cada vez más enrocado. Los concejales de su disperso bipartito, son pura comparsa. Y cómplices de la opacidad”, ha concluido Ferrer San Segundo.
Escribir comentario