
- La portavoz del PP pide a Puig y a Ribó que busquen una solución para que los músicos puedan participar en la Ofrenda: “Si hay conciertos de 4.000 personas, seguro que puede haber una alternativa para las bandas”
- Hay que predicar con el ejemplo: “Si la cultura es segura, lo es y nuestras bandas son un actor esencial del mundo fallero que han sufrido importantes caídas de ingresos y hay que ayudarles”
- Espera que en la reunión de esta semana se termine con la incertidumbre de los actos falleros: “El mundo fallero ha sido y es ejemplo de responsabilidad”
La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha exigido hoy a la Generalitat que tenga “sensibilidad con las bandas de música y busque una solución para uno de los actores principales de nuestra fiesta grande no se vea discriminado y apartado de las fiestas”
“Hay que predicar con el ejemplo y si la cultura es segura, debemos de habilitar los mecanismos necesarios para que las bandas de música puedan participar en actos tan emotivos e importantes para los valencianos como la Ofrenda”, ha señalado.
Por ello, Catalá ha exigido a Puig y a Ribó que se piensen y se planteen alternativas. “El no por el no, no es una opción. Si hay conciertos de 4.000 personas se puede habilitar una fórmula para las bandas participen. Si se prevé una Ofrenda donde se indica que las filas serán de 4 personas, por qué los músicos no pueden desfilar igual”.
La portavoz del PP ha subrayado que “la izquierda nos tiene acostumbrados a feos y agravios con las bandas de música como cuando señalaron su origen en Cataluña, ahora no pueden ser víctimas de otro agravio”.
La portavoz ha recordado que Valencia es tierra de músicos y las Fallas no se entienden sin sus músicos. “Nuestras Fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad gracias también a nuestras bandas, es uno de los pilares de nuestra fiesta y debemos apoyarles, es un sector que también ha sufrido mucho durante esta pandemia y hay que apoyarles”
Ante la próxima reunión de la Generalitat y el mundo fallero, Catalá espera que se vaya eliminando la “incertidumbre” sobre qué la celebración de los actos falleros. “Todos somos conscientes de la situación sanitaria pero el mundo fallero ha sido y es un ejemplo, y hayque darles confianza ante unas fiestas que van a ser excepcionales. Como siempre, los falleros estarán a la altura y organizarán los actos que se permitan con la máxima seguridad.”
Escribir comentario